Al crear un producto podrás seleccionar la manera de utilizar el costo de cada uno de tus productos cuando ingreses las existencia a tu inventario. Existen 2 tipos de costo que podrás configurar:
Al seleccionar esta opción, cada vez que compres mercancía tendrás la oportunidad de ingresar el costo en ese momento e indicar que se actualice al nuevo costo, el costo promedio te permite tener un reporte de utilidades más correcto, ya que no solo se suma el precio anterior con el nuevo y se divide entre dos, sino que se toma en cuenta la existencia actual y su precio de costo y la nueva cantidad y el nuevo costo. La fórmula para calcular el precio de costo promedio es:
( (Costo_Actual x Existencia_Actual) + (Nuevo_Costo x Cantidad_Recibida) ) ÷ (Existencia_Actual + Cantidad_Recibida)
Es decir, se toma en cuenta el costo del inventario antes del movimiento, después se le suma el costo total del nuevo inventario y se divide entre la cantidad resultando del movimiento de inventario.
Cada producto tiene un costo fijo que puedes modificar cuando lo desees, este valor se toma en cuenta para calcular la ganancia de las nuevas ventas y para el cálculo del costo de su inventario actual actualizando el costo del inventario viejo también. La desventaja de usar este tipo de costo es al momento de ver reportes de ganancias, ya que supongamos que tenemos 10 refrescos que nos costaron 5 pesos, si los vendemos en 10 pesos cada uno nuestra utilidad es de 50 pesos, pero si no los vendemos e ingresamos 20 unidades más en inventario con un costo de 7 pesos entonces al vender las 30 unidades la utilidad será de 90 pesos en el sistema, aunque 10 de esos refrescos nos costaran 5 pesos y la utilidad real sea de 110. En realidad no afecta al flujo de tu negocio de manera monetaria, pero es posible que tengas incongruencias en tu dinero físico y lo que dice el sistema.
Recuerda, aquí puedes decidir actualizar el costo o no, lo podrás hacer al registrar una nueva factura de proveedor, ya sea que el tipo de costo sea último costo o costo promedio.
Como crear o asignar un código de barras a un producto.
Como crear un producto con tallas y colores.
Créa tus productos y servicios para la venta, este es el inicio de la organización de tus ventas y la administración correcta de tu inventario